El día 31/10/11 tubimos El imperativo negativo.
La conjucación de los verbos en imperativo negativo es idêntica AL presente de subjuntivo.
EJEMPLO:
CANTAR
Tu no cantes
Usted no cante
Nosotros no cantemos
Vosotros no cantéis
Ustedes no canten
El día 07/11/11 realizamos los ejecícios sobre El imperativo negativo.Tuvimos tambien El imperativo de los verbos regulares.
El imperativo es El modo en El cual se expresion los ordenes ,los ruegos ,los deseos
FORMACIÓN.
PRESENTE DEL IND. IMPERATIVO PRESENTE DEL SUB.
YO HABLO QUE YO HABLE
TÚ HABLAS QUE TÚ HABLES
EL HABLA QUE ÉL HABLE
NOS HABLAMOS QUE NOS HABLEMOS
VOS HABLAIS QUE VOS HABLEIS
ELLOS HABLAN QUE ELLOS HABLEN
Imperativo irregular – La irregularidade ocurre solo en La 2 persona de singular Del imperativo afirmativo de los seguintes verbos SER –(TU)SÉ
Hacer-(tu) haz
Poner-(tu)pon
Tener-(tu)ten
Decir-(tu)vê
Salir- (tu)sal
Venir-(tu)vem
El día 09/11/11 tubimos El poema El matador , despues realizamos los ejercicios sobre El poema.
Tuvimos tambien El texto descriptivo ,La finalidad verbal um ser ,um objeto um recorte de La realidad y explicar SUS distintas partes o características y no final escribimos La uma receta de nuestras comidas preferida,colocando los verbos em imperativo.
El día 16/11/11 tubimos um texto llamado DIZ CONSEJOS CLAVE PARA EMPEZAR LA UNIVERSIDADE COM EL PIE DERECHO
Despues hicimos los ejecicios
Publicado por Jessica David ribeiro y Jessica Alves machado El día 16/11/11
----------------------------------------------------------------------------------------------
El día 24/10/11 vimos un texto sobre Ecologia Y hicimos algunos ejecicios de revisión.Despues comenzamos un nuevo capitulo Del libro que se llama ? Manda quien puede ,obedece quien quiere? Vimos dramatizacion de La cancion Olvídame y pega La vuelta.
El día 26/10/11 hicimos algunos ejecicios sobre La dramatizacion ,despues vimos elos verbos en imperativo.
El imperativo se utiliza para :dar intrucciones, dar consejos ,hacer recomendaciones,dar ordenes,hacer un pedido,ofrecer algo.
Formacion Del imperativo
TENER IMPERATIVO PRESENTE SUB:
PRESENTE: QUE YO TENGA
Yo tengo TÚ TENGAS
Tu tienes TEN ÉL TENGA
El tiene TENGA VOS TENGAIS
Vos tenes TENED
Lo imperativo negativo utilizamos NO y conjugamos Del presente subjuntivo.
Publicado por Jessica David ribeiro y Jessica Alves machado 26/10/11
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
El día 10/10/11 vimos El pretérito imperfecto de subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo se puede decivar de La tercera persona Del plural de pretérito indefinido de indicativo.Mira los paradigmas:
Indefinido de indicativo
Empece
Empezaste
Empezó
Empezamos
Empezasteis
empezaron
pretérito imperfecto de subjuntivo
empezara/empezase
empezaras/empezases
empezara/empezase
empezáramos/empezásemos
empezarais/empezaseis
empezaran/empezasen
Despues realizamos los exercícios sobre El pretérito imperfecto.
Publicado Jessica David ribeiro y Jessica Alves machado El día 13/10/11
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día 28/09/11 empezamos un nuevo capitulo que habla sobre La natureza.
Todos dias ,en todos los incones Del mundo ,se echa en La naturaleza uma infinidad de elementos contaminates.Y nosotros también somos responsables por eso.
Realizamos los ejercicios sobre El diálogo.Vimos también algunas imagenes respeito de La natureza
Hicimos también prueba oral
Publicado Jessica David ribeiro y Jessica Alves machado en 29/09/11
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día 19/09/11 hicimos revisión del capitulo 17 y 18 para la prueba.Vimos los verbos en condicional y presente
de subjuntivo .
El dÌa 21/09/11 hicimos prueba escrita,auditiva.
Publicado por Jessica Alves Machado y Jessica David Ribeiro en 22/09/11
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el día 12/09/11 estaban en la sala de video a ver la película “LABIRINTO DO FAUNO”.Una niña que necesitaba cumplir con algunas tareas para entrar en el laberinto.
En el día 14/09/11 leiemos lo texto “EL FALSO SORDOMUDO” y luego hicimos los ejercicios en el texto y entérate:sitios de interés.
Publicado por Jéssica Alves Machado y Jéssica David Ribeiro en el día 15/09/11.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
En el dia 10/08/11 leíemos un texto que habla sobre La importancia de hacer carrera o sea “estudar para ter uma profissão “. Um dos puntos principales retratados en el texto es que hoy en dia La mayor parte de los profesionales asocian La expresíon “hacer carrera “ con La Idea de ganar mucho dinero en su profesión.Mas na verdad hacer carrera significa obtener y conquistar en nuestro trabajo aquello que satisface nuestras aspiraciones personales y profesionales.
Depue de la lectura Del texto hicimos algunos ejecicios relaccionado sobre lo texto
El dia 31/08/11 tuvimos El presente subjuntivo que expressa Duda,probabilidad:
Verbos en infinitivo con terminaciones:
AR=LLEVA E em El final
ER/IR=LLEVA A en El final
Por ejemplo:lo verbo AMAR su conjugación fica:
Que:yo ame
Tu ames
El ame
Nós amemos
Vos ameis
Ellos amen
El verbo COMER : lleva terminación A:
Yo coma
Tu comas
Él coma
Nos comamos
Vos comáis
Ellos coman
El verbo PARTIR: lleva terminación A:
Yo parta
Tu partas
El parta
Nos partamos
Vos partais
Ellos partan
Los irregulares ES La misma irregularidad Del presente de indicativo.Por ejemplo lo verbo TENER en El presente de indicativo fica YO TENGO en El subjuntivo es YO TENGA . Existen también los verbos Del irregulares própia.
ESTAR-ESTÉ
HABER-HAY
IR-VAYA
SABER-SEPA
SER-SEPA
SER-SEA
Depues hicimos los ejecicios sobre El presente de subjuntivo.
El dia 05/09/11 hicimos los ejecicios Del continuación sobre El presente de subjuntivo.
Publicado por Jessica David ribeiro y Jessica Alves machado El dia 08/09/11 2:A/II
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
El dia 22/08/11 hicimos una correspondencia para solicitar trabajo segundo el mesmo modelo de la carta apresentada.
También hicimos los ejecicios de revision de la pagína 270 del capítulo 17.
El dia 24/08/11 comenzamos lo capítulo 18 que se llama” para qué sirve la red?
“Hay un dicho antiguo que dice que el mundo es un pañuelo.A lo que parece , con internet el dicho se vuelve realidad.
También escuchamos el diálogo entre Carlos y su hermano Pedro.
Despues hicimos los ejecicios sobre el diálogo.
Publicado por Jéssica David ribeiro y Jéssica alves machado en el dia 24/08/11
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
El dia 15/08/11 tubimos um poço cómo escribir uma carta comercial.Sin embargo debemos seguir algunas reglas formales:
.la presentación Del asunto
.el destinatário y su direccíon
.el membrete
.el saludo
.la despedida
.la fecha
. el asunto
.la firma y el nombre Del responsable
Despues escribimos un telegrama con la finalidad de uma comunicación breve,a menudo urgente,para dar avisos,instrucciones,etc.
El dia 17/08/11 tuvimos una poesia llamada Instantes.la autoria de este poema se atribuye equivocadamente a Jorge Luis Borges.La presunta autora ES La norteamericana Nadine stair.
Despues de La lectura “grifamos”los verbos en condicional en La poesía
Publicado por Jessica David ribeiro y Jessica Alves machado 2 A/II en el dia 22/08/11
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día 08/08/11 tuvimos gramática básica los verbos condicionales símples.No indicativo utilizam los verbos em condicional simple para expresar um deso,yemplo Me encataria ir a mexíco ;dar consejos:Tendrías que harcelo lo más pronto posible;hablar de um hecho probable:serían las once de la noche cuando llamó;formular dudas :Te írías dos meses,de setiembre a octubre,a méxico ?;hacer um pedido com cortesía: podrías traerme los anteojos que dejé em el dormitorio
Los verbos reculares ,basta com añadir las terminaciones –ía,-ías,-ía,-íamod,-íais,-ían a los verbos en infinitivo ,sean ellos terminados en –ar,-er o –ir:
Publicado por:jessica david ribeiro y jessica alves machado en 11/08/11
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día 21/11/11 hicimos la prueba escrita y escucha sobre el imperativo afirmativo y negativo.También el pretérito imperfeito del subjuntivo.
Publicado or Jéssica David Ribeiro y Jéssica Aves Machado en 30/11/11.
______________________________________________________________________________
El día 23/11/11 hicimos la prueba oral que fue un diálogo.
Publicado por Jéssica David Ribeiro y Jéssica Alves Machado en 30/11/11
_______________________________________________________________________________
En lunes (28/11/11) fuemos en la sala de multimídia y hicimos ejercicio de comprensión auditiva.De la musica del cantante CHAYANNE llamada Dejaría Todo.
DEJARÍA TODO
CHAYANNE
He intentado casi todo para convencerte
Mientras el mundo se derrumba todo aquí a mis pies
Mientras aprendo de esta soledad que desconozco
Me vuelvo a preguntar quizás si sobreviviré
Porque sin ti me queda la conciencia helada y vacía
Porque sin ti me he dado
cuenta amor que no renaceré
Porque he ido más allá del límite de la desolación
Mi cuerpo, mi mente y mi alma ya no tienen conexión
Y te juro que...
Lo dejaría todo porque te quedaras
Mi credo, mi pasado, mi religión
Después de todo estás
rompiendo nuestros lazos
Y dejas en pedazos éste corazón
Mi piel también la dejaría,
mi nombre, mi fuerza
Hasta mi propia vida
Y qué más da perder
Si te llevas del todo mi fe
Qué no dejaría
Duelen más tus cosas buenas
cuando estás ausente
Yo sé que es demasiado tarde
para remediar
No me queda bien valerme de diez mil excusas
Cuando definitivamente sé que ahora te vas
Aunque te vuelva a repetir que
estoy muriendo día a día
Aunque también estés
muriendo tú no me perdonarás
Aunque sin ti haya llegado
al límite de la desolación
Y mi cuerpo, mi mente y mi alma
ya no tienen conexión
Sigo muriéndome.
Lo dejaría todo.
Mientras el mundo se derrumba todo aquí a mis pies
Mientras aprendo de esta soledad que desconozco
Me vuelvo a preguntar quizás si sobreviviré
Porque sin ti me queda la conciencia helada y vacía
Porque sin ti me he dado
cuenta amor que no renaceré
Porque he ido más allá del límite de la desolación
Mi cuerpo, mi mente y mi alma ya no tienen conexión
Y te juro que...
Lo dejaría todo porque te quedaras
Mi credo, mi pasado, mi religión
Después de todo estás
rompiendo nuestros lazos
Y dejas en pedazos éste corazón
Mi piel también la dejaría,
mi nombre, mi fuerza
Hasta mi propia vida
Y qué más da perder
Si te llevas del todo mi fe
Qué no dejaría
Duelen más tus cosas buenas
cuando estás ausente
Yo sé que es demasiado tarde
para remediar
No me queda bien valerme de diez mil excusas
Cuando definitivamente sé que ahora te vas
Aunque te vuelva a repetir que
estoy muriendo día a día
Aunque también estés
muriendo tú no me perdonarás
Aunque sin ti haya llegado
al límite de la desolación
Y mi cuerpo, mi mente y mi alma
ya no tienen conexión
Sigo muriéndome.
Lo dejaría todo.
Publicado por Jéssica David Ribeiro y Jéssica Alves Machado en 30/11/11
________________________________________________________________________________
Hoy día 30/11/11 fuemos en la sala de informatica y hicimos postagens en el blog Estudiantes del Español.
Publicado por Jéssica David Ribeiro y Jéssica Alves Machado en 30/11/11.
_________________________________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
· Ejercicios de comprensión/ expresión oral y escrita con el texto: La importancia de hacer carrera
· Carreras y actividades profesionales;
· Gramática básica: CONDICIONAL SIMPLE
La conjugación de los verbos en condicional es bastante sencilla y,además, es casi idéntica al futuro do pretérito del portugués. Para formar el condicional se añaden las mismas terminaciones a la raíz de los verbos regulares terminados en -ar, -er
o –ir .
Se utilizan los verbos en condicional simple de indicativo para expresar:
Deseo:
Me encantaría ir a España.
Consejo:
Tendrías que hacerlo lo más pronto posible.
Probabilidad:
No creo que aceptaría la invitación.
Duda:
¿ Te irías dos meses, de septiembre a octubre, a México?
Cortesía para suavizar un orden:
¿ Podrías venir a mi despacho un momento?
¡ OJO!
Los verbos que son irregulares en el futuro imperfecto también lo son en el condicional.
Publicado por Jéssica David Ribeiro y Jéssica Alves Machado
en 11/08/11
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día 01/08/11 hicimos la corrección de los texts del capítulo 16 de las páginas 251, 252, 253 y 254.Y también la profesora comentó sobre las notas de semestre pasado e hicimos algunos cambios en lo blog.
El miércoles día 03/08/11 comenzó el capítulo 17 de la página 255 "TODAVÍA SE ENVÍAN CARTAS?".Leemos lo siguiente texto.
Actualmente, los mensajes electrónicos hacen parte del cotidiano de millones de personas, que los utilizan para tratar de asuntos personales,profesionales o comerciales con agilidad.Sin embargo, todavía se escriben cartas comerciales, cartas de amor, telegramas,billetes...
Hicimos también los ejercicio de comprensión auditiva, lectura y vocabulario del diálogo de la página 258, actividad de comprensión y expresión escrita y finalmente de las carreras de la página 259.
2 A/II Publicado por Jéssica Alves Machado y Jéssica David Ribeiro en 04/08/11
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta semana día 02/05/11 hicimos la prueba auditivo de la cantora Jennifer Lopez llamado Como Ama Una mujer.
COMO AMA UNA MUJER
(JENNIFER LOPEZ)
Quizas me he apresurado
A pisar sin ver los pasos,
A dejar que las heridas
No sanaran bien.
Quizas por impetuosa
He dejado tantas cosas
Que eran parte del camino
Parte de crecer.
Quizas porque tan solo he sido una,
Que ha sido enamorada de la Luna,
Tan solo eso ha sido mi pecado,
El de seguir mi corazon a todos lados,
Seguir mi loco corazon a todos lados
Chorus
Y he amado como ama una mujer
Que ve en su hombre el paraiso,
Si me entregue lo hice total
Y si falle volvi a empezar
Y a levantarme en el camino
Y he amado como ama una mujer
Que el alma no la ha abandonado
Y que lo intenta un dia mas
Y que ha soñado con soñar
Y por amar se ha aquivocado
Y por amar se he aquivocado
Quizas no ha habido espacio
Para ver bastante claro
Que al final de la jornada
Tuve que perder.
Si me ha llevado el viento
He vivido mis momentos
Y al final de mi conciencia
Solo tuve fe.
Y solo por seguir esta locura
De la pasion que rapido se esfuma,
Tan solo por creerlo nuevamente
Por no caer y a veces no desvanecerme
Por toda la necesidad de hacerme fuerte.
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 04/05/11
fuente:http://letras.terra.com.br/
Hoy día 04/05/11 hicimos la correccíón de la prueba escrita y mexemos en blog.
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 04/05/11
La semana pasada día 25/04/11 fue la revisión de la prueba sobre los verbo de pretérito perfecto y de las enfermedades.
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 04/05/11
El día 27/04/11 hicimos la prueba sobre gramática , los estados de ánimo y las enfermedades
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 04/05/11
El día 20/04/11 tuvimos un poco de gramática y apredimos que el pretérito indefinido se relaciona con expresiones temporales que no incluyen el presente(ayer,el mes pasado,etc).tuvimos que tanto el pretérito perfecto como el indefinido del español corresponden al pretérito perfecto del portugués.
Amar Comer salir
amé comí salí
amaste comiste saliste
amó comió salió
amamos comimos salimos
amasteis comisteis salisteis
amaron comieron salieron
Conjugación de los verbos regulares en pretérito indefinido:
También realizado los ejecicios de gramática de las páginas 228 y 229
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 28/04/11
El día 18/04/11 realizado la correccíon de los ejercicios de la página 222.También comenzó un nuevo capitulo llamado :TE GUSTAn LAS FIESTAS?
Las fiestas expresan la cultura de un pueblo.Demuestran las relaciones que establecemos con las divinidades , con el medio social ,con los valores y conocimientos de nuestros ancestrales.
También hacemos los ejecicios de comprensión auditiva de la página 224.También los ejecicios orales y escritos.También lo vocabulario de la página 226.

fiesta de reyes.....
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 28/04/11
fuente:http://fiestadereyes.files.wordpress.com/2010/10/fiesta-de-reyes.jpg
1ºA/ll Publicado por:Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado en 14/04/11
fuentes: http://www.youtube.com/?hl=pt-BR&tab=w1&gl=BR
En 04/04/11 ampliamos nuestro vocabulario con los estados de ánimo:
aburrido-amoroso-avergonzado-cansado-celoso-confiante-contento-culposo-depremido-
esperanzoso-feliz-histérico - horrorizado-impaciente-indiferente- optimista-pensativo-
solitario-tímido-triste-sorprendido.
El día 06/04/11 leímos el texto :Una senectud saludable
También hicimos ejercicios escritos sobre el cuento de Leopoldo Borrás llamado HIPÓTESIS.
Publicado por Jessica David Ribeiro y Jessica Alves Machado-
1ºA/ll en
14/04/11
----------------------------------------
La semana pasada tuvimos un poco de gramática y aprendimos que el pretérito
perfecto se forma con el verbo auxiliar haber
en presente de indicativo+ el verbo principal en participio pasado:
Presente Participio pasado
he
has bailado bebido salido
ha
hemos
habéis
han
Para formar el participio pasado de los verbos regulares se añade la terminación -ado a la raíz de los verbos terminados en -ar y la terminación -ido a la raíz de los verbos terminados en -er e -ir:
bailar-bailado beber -bebido salir-salido
observa ahora algunos participios irregulares:
abrir-abierto cubrir-cubierto decir-dicho
disolver-disuelto
descubrir-descubierto devolver-devuelto escribir - escrito
disponer-dispuesto envolver-envuelto morir - muerto
hacer-hecho imprimir-impreso romper-roto
poner-puesto resolver-resuelto volver-vuelto
satisfacer-satisfecho ver-visto
Se suele utilizar el pretérito perfecto con expresiones temporales que incluyen el presente, como esta semana,hoy ,nunca,siempre,etc.
Leímos también un cuento de Horacio Quiroga llamado A la deriva.
El cuento "A la deriva" de Horacio Quiroga trata el tema del hombre frente a la naturaleza. Al principio de este cuento, Paulino, el protagonista, pisa una serpiente venenosa que le da una mordedura en el pie. A causa de este incidente, Paulino inicia una serie de acciones que termina en un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida. Sin embargo, todos los esfuerzos del protagonista resultan inútiles y Paulino muere en su canoa flotando río abajo. La frase "a la deriva" se aplica a una embarcación que va sin dirección, a merced de las corrientes y las olas, tal como la canoa de Paulino al fin del cuento. El título señala la impotencia del ser humano frente al poder inconsciente de la naturaleza.

Horacio Quiroga,cuentos de amor,de locura y de muerte.
Publicado por Jessica Alves Machado y Jessica David Ribeiro - 1ºA/II en 04/04/2011
Fuente:google
1 comentario:
Por lo que he visto habéis aprendido mucho. Enhorabuena a todos.
Abrazos,
Sirleyne
Publicar un comentario